GLOBAL SERVICIOS Y TEMPORALES SAS

SE DEBE AGOTAR TRÁMITE PREVIO PARA SUSPENDER LICENCIA POR REINCIDENCIA EN INFRACCIONES DE TRÁNSITO

Al solucionar una petición de la ministra de Transporte, el salón de Consulta y Servicio Civil del Consejo de Estado levantó la reserva de un criterio emitido en agosto del 2020 y aviso que para declarar la reincidencia por infracción a las normas de tránsito y si procede o no la suspensión de la licencia…
Leer más

PERSONAL DE SALUD CONTAGIADO DE COVID-19 QUE FALLEZCA POR LA EMERGENCIA TIENE DERECHO AYUDA ECONÓMICA

El plantel de la salud que ocasionalmente fallezca por contagio de covid-19 producto de sus servicios a los pacientes sospechosos o diagnosticados con la patología tendrá que tener derecho al reconocimiento barato autorizado para los trabajadores de esta sector, aunque el deceso se genere cuando haya finalizado la urgencia de salud pública. De está forma…
Leer más

Se puede añadir el tiempo de convivencia de dos uniones matrimoniales para solicitar la pensión

Cuando la Sala Laboral de la Corte Suprema buscó reconocer la pensión de supérstite en el proceso laboral, cuando estudió el recurso de nulidad del veredicto original, dictó sentencia y ordenó el reconocimiento de la asignación del demandante. Según los hechos, a una mujer se le negó la solicitud de pensión por no cumplir con…
Leer más

Los empleadores determinan que labores las mujeres no pueden realizar

Al estudiar una demanda interpuesta contra la “Mujer y” parte del artículo 108, párrafo 13 de la “Ley Sustancial del Trabajo”, que autorizaba a la empresa a incluir tareas que la empresa no puede realizar en el reglamento de la empresa, el Tribunal Constitucional lo declaró inaplicable. Según la empresa, al dar a conocer la…
Leer más

Funcionarios de carrera diplomática y consular no deben prestar indefinidamente su servicio en el exterior

Funcionarios de carrera diplomática y consular no deben prestar indefinidamente su servicio en el exterior Al declarar la nulidad del Decreto 306 del 2019, que hace una designación en provisionalidad en un cargo de carrera diplomática y consular del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Sección Quinta del Consejo de Estado explicó las características del principio…
Leer más

Prescripción de acción penal hace parte del debido proceso y su interpretación debe ser exegética y restrictiva

Prescripción de acción penal hace parte del debido proceso y su interpretación debe ser exegética y restrictiva Las normas de prescripción de la acción penal hacen parte del debido proceso y su interpretación ha de ser exegética y restrictiva, conforme se desprende de los principios propios del derecho penal del Estado social y democrático de…
Leer más

Unifican regla para definir competencia de fondos para pago de pensión de invalidez antes del traslado efectivo

Unifican regla para definir competencia de fondos para pago de pensión de invalidez antes del traslado efectivo Por medio de una sentencia de tutela, la Corte Constitucional enfatizó que las discusiones generadas entre administradoras de pensiones que respondan a situaciones meramente competenciales no deben servir de excusa para dejar de reconocer derechos pensionales, más aún…
Leer más

Esta es la ley que declara imprescriptible la acción penal frente delitos sexuales contra menores

Esta es la ley que declara imprescriptible la acción penal frente delitos sexuales contra menores El presidente Iván Duque sancionó la ley de imprescriptibilidad de delitos sexuales contra menores de 18 años, que determina que no dejarán de ser investigados y sancionados en ningún momento. “Para defender a los niños de Colombia no hay colores partidistas ni…
Leer más

Directrices para adelantar procesos de negociación con organizaciones sindicales del sector público

Directrices para adelantar procesos de negociación con organizaciones sindicales del sector público El ámbito laboral se ha visto gravemente afectado por la pandemia generada por el covid-19. Además de ser una amenaza para la salud pública, las dificultades a nivel económico y social producto de las medidas adoptadas para prevenir y controlar la expansión del virus, han…
Leer más

La ley de Vivienda fue sancionada

La ley de Vivienda fue sancionada La Ley 2079 busca garantizar el ejercicio efectivo del derecho a una vivienda y hábitat dignos para todos los colombianos. A través del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio se diseñarán los instrumentos técnicos, administrativos, jurídicos y financieros necesarios para la implementación de programas y proyectos habitacionales que contemplen…
Leer más